Realizar transferencias internacionales en Bankinter
En este artículo vamos a tratar todo lo que debes saber para realizar transferencias internacionales en Bankinter, un banco reconocido por su innovación y fiabilidad en España. Te explicaremos paso a paso los procedimientos, los costes, tiempos y seguridad para que puedas enviar dinero al extranjero sin complicaciones y con total confianza.
Además, te resumimos los puntos clave que abordaremos
- Qué son y cuándo usar transferencias internacionales en Bankinter.
- Requisitos y documentación necesaria para hacerlas.
- Cómo hacerlas desde la banca online o app móvil.
- Costes, comisiones y tiempos de procesamiento.
- Seguridad y alternativas fintech para pagos internacionales.
- Consejos prácticos y respuestas a preguntas frecuentes.
Transferencias Internacionales en Bankinter
Conceptos Principales
- Tipos de transferencias: SEPA y fuera de SEPA
- Requisitos y documentación
- Procedimiento paso a paso
- Costes y comisiones
- Tiempos de procesamiento
- Seguridad y protección
- Alternativas fintech
- Gestión para empresas y autónomos
- Preguntas frecuentes
- Opiniones y consejos prácticos
Requisitos y Procedimiento
- Código SWIFT/BIC (BKBKESMM)
- IBAN del destinatario
- Nombre y dirección del banco receptor
- Acceso a banca online o app móvil
- Pasos: acceso, datos, importe, concepto, confirmación y justificante
- Límites según perfil y tipo de cuenta
Costes, Tiempos y Seguridad
- Comisiones: 0 € SEPA, 15-25 € fuera SEPA
- Margen tipo de cambio 2-3%
- Tiempos: 24-48h SEPA, 2-5 días fuera SEPA
- Medidas de seguridad: autenticación, encriptación, alertas
- Transferencias inmediatas con comisiones mayores
Alternativas y Gestión Empresarial
- Fintech: Wise, Qonto (mejores tipos y comisiones)
- Bankinter: soporte personalizado y seguridad
- Funciones para empresas: transferencias periódicas, informes, integración contable
- Combinar banco tradicional y fintech para optimizar
Preguntas Frecuentes y Consejos
- Corrección de errores en SWIFT
- Cancelación de transferencias en proceso
- Límites para transferencias inmediatas
- Recepción de transferencias y comisiones
- Revisión doble de datos antes de enviar
- Preferir SEPA para evitar costes
- Uso de app para mayor control
Puntos clave
- Bankinter ofrece transferencias internacionales seguras con plataforma digital accesible.
- Existen dos tipos principales: SEPA (rápidas y sin comisiones) y fuera de SEPA (más costosas y lentas).
- Requiere datos precisos: código SWIFT, IBAN, nombre y dirección del banco receptor.
- Las comisiones fuera de SEPA pueden ser elevadas; fintechs como Wise o Qonto ofrecen alternativas más económicas.
- Los tiempos varían: 1-2 días para SEPA, hasta 5 días para fuera de SEPA.
- Medidas de seguridad robustas protegen las operaciones y datos del usuario.
- Para empresas, Bankinter ofrece herramientas avanzadas para gestión y conciliación.
- Revisar siempre los datos y planificar con anticipación para evitar errores y costes innecesarios.
- Transferencias internacionales en Bankinter: panorama general
- Requisitos para realizar transferencias internacionales en Bankinter
- Ventajas y desventajas de las transferencias internacionales en Bankinter
- Cómo realizar transferencias internacionales en Bankinter paso a paso
- Costes y comisiones aplicadas por Bankinter en transferencias internacionales
- Tiempos de procesamiento y recepción de transferencias internacionales
- Seguridad y protección en transferencias internacionales con Bankinter
- Alternativas y complementos para transferencias internacionales desde España
- Gestión de transferencias internacionales para empresas y autónomos en Bankinter
- Preguntas frecuentes sobre transferencias internacionales en Bankinter
- Opiniones y experiencias reales de usuarios sobre transferencias internacionales en Bankinter
- Consejos prácticos para optimizar tus transferencias internacionales con Bankinter
- Glosario de términos clave en transferencias internacionales
- Recursos adicionales y enlaces útiles
- Opinión experta sobre el uso de Bankinter para transferencias internacionales
- Fuentes y enlaces de interés
Transferencias internacionales en Bankinter: panorama general
¿Qué son exactamente las transferencias internacionales? Pues son esos movimientos bancarios que haces para enviar dinero fuera de España, ya sea a familiares, proveedores o para cualquier gestión. En Bankinter, estas operaciones se dividen principalmente en dos tipos: las transferencias SEPA y las que son fuera de SEPA.
Las transferencias SEPA son las que se realizan dentro de la zona euro y algunos países asociados, usando el sistema europeo que garantiza rapidez y costes bajos o nulos. Por otro lado, las transferencias fuera de SEPA son aquellas que van a países que no forman parte de esta zona, y suelen implicar más trámites, comisiones y tiempos más largos.
¿Por qué elegir Bankinter para tus transferencias internacionales? Pues porque ofrece un servicio seguro, confiable y con una plataforma digital bastante cómoda para gestionar tus movimientos bancarios internacionales. Eso sí, no todo es perfecto: las comisiones pueden ser algo elevadas en transferencias fuera de SEPA y el tipo de cambio aplicado no siempre es el más competitivo del mercado.
Si lo comparamos con otros bancos tradicionales en España, Bankinter se mantiene en la media en cuanto a costes y tiempos. Pero si lo ponemos frente a fintechs como Wise o Qonto, estas últimas suelen ofrecer mejores tipos de cambio y comisiones más bajas, aunque con menos soporte personalizado.
Así que, si valoras la atención profesional y la seguridad de un banco tradicional, Bankinter es una opción sólida. Pero si buscas maximizar el ahorro en comisiones y tipo cambio, quizás convenga mirar alternativas complementarias.
Ventajas y limitaciones de las transferencias internacionales en Bankinter
- Ventajas Plataforma online y app móvil accesibles, seguridad bancaria alta, atención personalizada, posibilidad de programar transferencias.
- Limitaciones Comisiones algo elevadas fuera de SEPA, tipo de cambio con margen, tiempos de procesamiento que pueden ser lentos en transferencias internacionales no SEPA.
Requisitos para realizar transferencias internacionales en Bankinter
Antes de lanzarte a hacer una transferencia internacional, es fundamental tener toda la documentación y datos correctos para evitar errores que retrasen o incluso bloqueen la operación. Aquí te cuento qué necesitas
- Código SWIFT/BIC Este código identifica al banco receptor a nivel internacional. En el caso de Bankinter, su código SWIFT es BKBKESMM. Es imprescindible para transferencias fuera de SEPA.
- IBAN del destinatario El número de cuenta internacional del beneficiario, que incluye país, entidad y número de cuenta.
- Nombre completo del destinatario Debe coincidir con el titular de la cuenta.
- Dirección del banco receptor En algunos casos es requerida para validar la transferencia.
¿Dónde conseguir el código SWIFT de Bankinter? Lo puedes encontrar en la web oficial del banco, en tu oficina o en la app. Es clave verificarlo bien porque un error aquí puede hacer que el dinero se pierda o se retrase mucho.
Además, Bankinter establece límites máximos para transferencias internacionales, que pueden variar según tu perfil y tipo de cuenta. Por ejemplo, para clientes particulares puede haber un límite diario o mensual, y para empresas suelen ser más altos. Es importante consultar tu contrato o con atención al cliente para no llevarte sorpresas.
Ventajas y desventajas de las transferencias internacionales en Bankinter
Ventajas
Plataforma online y app móvil accesibles y fáciles de usar.
Alta seguridad bancaria con autenticación reforzada y encriptación.
Atención personalizada y soporte profesional en español.
Posibilidad de programar transferencias periódicas para empresas y autónomos.
Consulta y seguimiento del estado de la transferencia desde la app o web.
Desventajas
Comisiones elevadas en transferencias fuera de SEPA (15-25 € aprox.).
Tipo de cambio con margen del 2-3%, menos competitivo que fintechs.
Tiempos de procesamiento más lentos en transferencias fuera de SEPA (2-5 días o más).
Tipo de cambio y comisiones menos transparentes comparado con plataformas especializadas.
Limitaciones en importes y horarios para transferencias inmediatas.
Cómo realizar transferencias internacionales en Bankinter paso a paso
Vamos a lo práctico, que es lo que interesa. Para hacer una transferencia internacional en Bankinter, lo más cómodo es usar la banca online o la app móvil. Aquí te dejo una guía sencilla
- Accede a tu cuenta Entra en la plataforma online o abre la app Bankinter. Asegúrate de tener tus claves a mano y que la conexión sea segura.
- Busca la opción de transferencias internacionales En el menú principal, suele estar dentro de “Transferencias” o “Pagos internacionales”.
- Introduce los datos del destinatario Pon el IBAN, el código SWIFT (si es fuera de SEPA), nombre completo y dirección bancaria si te la piden.
- Escribe el importe y la moneda Si es en euros y dentro de SEPA, no hay problema. Si es en otra divisa, revisa el tipo de cambio que te aplican.
- Agrega el concepto o motivo de la transferencia Esto ayuda a identificar el pago y puede ser obligatorio.
- Confirma y valida la transferencia Revisa todo dos veces para evitar errores. Luego, confirma con el sistema de seguridad (clave, token o app).
- Guarda el justificante Te llegará un comprobante que puedes descargar o enviar por correo. Es importante para seguimiento.
Por ejemplo, imagina que quieres enviar 1.000 euros a un proveedor en México. Entras en la app, seleccionas “Transferencia internacional”, pones el IBAN y SWIFT del banco receptor, introduces el importe, confirmas y listo. En unos días, el dinero estará en la cuenta del proveedor.
Consejos prácticos para optimizar tus transferencias internacionales en Bankinter
Preparación y datos correctos
- Revisa siempre dos veces los datos del destinatario antes de enviar.
- Asegúrate de tener el código SWIFT/BIC correcto (BKBKESMM para Bankinter).
- Confirma el IBAN y nombre completo del beneficiario coincidan exactamente.
- Incluye la dirección del banco receptor si es requerida.
Ahorro en costes y tiempos
- Prefiere transferencias SEPA para pagos en euros dentro de Europa para evitar comisiones.
- Planifica con anticipación para evitar urgencias y costes elevados.
- Compara el tipo de cambio antes de enviar, especialmente en transferencias fuera de SEPA.
- Consulta si tienes condiciones especiales o promociones para clientes habituales.
Uso de la plataforma y seguridad
- Utiliza la app móvil o banca online para mayor comodidad y control en tiempo real.
- Confirma la transferencia con el sistema de seguridad (clave, token o biometría).
- Guarda siempre el justificante o comprobante de la transferencia para seguimiento.
- No compartas tus claves ni códigos con nadie y revisa los datos antes de enviar.
Atención a posibles incidencias
- Si detectas un error o sospechas fraude, contacta inmediatamente con atención al cliente Bankinter.
- Consulta límites máximos para transferencias, especialmente para las inmediatas.
- Revisa horarios de corte para enviar transferencias el mismo día (normalmente hasta 14:00-15:00 h).
Costes y comisiones aplicadas por Bankinter en transferencias internacionales
Uno de los puntos que más preocupa es cuánto te va a costar hacer estos movimientos. Bankinter tiene una estructura de comisiones que varía según el tipo de transferencia
Tipo de transferencia | Comisión fija aproximada | Comisión por tipo de cambio | Comisión mínima |
---|---|---|---|
Transferencias SEPA (en euros) | 0 € (generalmente gratuitas) | No aplica | 0 € |
Transferencias fuera de SEPA | 15-25 € aprox. | Margen sobre tipo de cambio ~2-3% | 10 € aprox. |
Si haces la transferencia desde la web o la app, las comisiones suelen ser algo menores que por banca telefónica o en oficina. Pero ojo, el tipo de cambio que aplica Bankinter puede ser menos favorable que el que ofrecen plataformas especializadas como Wise, que suelen tener márgenes mucho más bajos.
Para minimizar costes, lo mejor es preferir transferencias SEPA cuando sea posible, planificar con tiempo y comparar el tipo de cambio antes de enviar. También conviene revisar si tu cuenta tiene condiciones especiales o promociones para clientes frecuentes.

Tiempos de procesamiento y recepción de transferencias internacionales
¿Cuánto tarda en llegar el dinero? Pues depende. Para transferencias dentro de la zona SEPA, lo habitual es que el dinero esté disponible en 24 a 48 horas hábiles. En cambio, para transferencias fuera de SEPA, el plazo puede extenderse entre 2 y 5 días hábiles, incluso más si hay intermediarios o festivos.
Algunos factores que pueden retrasar la transferencia son
- Errores en los datos introducidos (IBAN, SWIFT, nombre).
- Días festivos en España o en el país receptor.
- Intermediarios bancarios que procesan la transferencia.
Bankinter permite consultar el estado de la transferencia desde la banca online o app, lo que da tranquilidad para saber si el dinero ya salió o está en camino.
Si necesitas enviar dinero urgentemente, Bankinter ofrece opciones de transferencias inmediatas, aunque suelen tener comisiones más altas y limitaciones en importe.
Seguridad y protección en transferencias internacionales con Bankinter
La seguridad es clave cuando hablamos de trámites bancarios en España y más aún en transferencias internacionales. Bankinter implementa varias medidas para proteger tus datos y dinero
- Autenticación reforzada con claves, tokens o biometría en la app.
- Encriptación de datos en todas las comunicaciones.
- Verificación automática del código SWIFT y validación de datos.
- Alertas y notificaciones para cada movimiento.
Si detectas un error o sospechas de fraude, lo mejor es contactar inmediatamente con atención al cliente Bankinter para cancelar o reclamar la transferencia. No esperes, porque cuanto antes actúes, más posibilidades hay de recuperar el dinero.
Un consejo práctico: siempre revisa dos veces los datos antes de enviar y nunca compartas tus claves o códigos con nadie.
Alternativas y complementos para transferencias internacionales desde España
Si bien Bankinter es un banco sólido para transferencias internacionales, existen alternativas fintech que pueden complementar o incluso mejorar la experiencia en ciertos casos.
Por ejemplo, Qonto es una plataforma pensada para autónomos y empresas que ofrece cuentas multidivisa y transferencias internacionales con comisiones bajas y buen tipo de cambio. Wise es otro servicio muy popular para enviar dinero al extranjero con costes transparentes y rapidez.
Aquí una tabla comparativa básica
Servicio | Comisiones aproximadas | Tipo de cambio | Usabilidad | Atención al cliente |
---|---|---|---|---|
Bankinter | 15-25 € fuera SEPA | Margen 2-3% | App y web intuitivas | Personalizada y profesional |
Qonto | Desde 0 € a 1% según plan | Cercano al real | Muy buena para empresas | Online, rápida |
Wise | 0,5-1% aprox. | Tipo real sin margen | Muy fácil y rápido | Online, soporte eficiente |
¿Entonces cuándo usar Bankinter o estas alternativas? Si buscas seguridad y soporte en español, Bankinter es tu banco. Si quieres ahorrar en comisiones y tipo cambio, las fintech pueden ser mejores. A veces, combinar ambos es la mejor opción.
Gestión de transferencias internacionales para empresas y autónomos en Bankinter
Para clientes profesionales, Bankinter ofrece funcionalidades específicas que facilitan la gestión financiera internacional
- Programación de transferencias periódicas para pagos recurrentes.
- Herramientas para controlar gastos y conciliación bancaria.
- Integración con software de contabilidad y facturación.
- Acceso a informes detallados y soporte especializado.
Estas opciones ayudan a optimizar la planificación financiera y evitar errores en los trámites bancarios en España para empresas que operan internacionalmente.
Preguntas frecuentes sobre transferencias internacionales en Bankinter
- ¿Qué hacer si se introduce un código SWIFT incorrecto? Contacta rápido con Bankinter para intentar cancelar o corregir la transferencia. Si el dinero ya salió, puede ser complicado recuperarlo.
- ¿Puedo cancelar una transferencia ya enviada? Solo si está en proceso y no ha sido completada. Consulta con atención al cliente.
- ¿Cuáles son los límites máximos para transferencias inmediatas? Varían según tu perfil, pero suelen ser menores que para transferencias estándar.
- ¿Cómo recibir transferencias internacionales en Bankinter? Solo necesitas facilitar tu IBAN y código SWIFT a quien te envía el dinero.
- ¿Qué comisiones aplica Bankinter por recibir dinero del extranjero? Generalmente no hay comisiones para recibir, pero puede variar según el país y moneda.
- ¿Es posible realizar transferencias en divisas distintas al euro? Sí, pero ten en cuenta las comisiones y tipo de cambio aplicados.
- ¿Qué horarios de corte aplican para enviar transferencias el mismo día? Normalmente hasta las 14:00-15:00 horas en días hábiles, pero consulta con Bankinter para confirmar.
Comparativa de Comisiones y Características: Bankinter vs Fintechs
Costes y tiempos de transferencias internacionales en Bankinter
Transferencias SEPA
Comisión fija 0 € (generalmente gratuitas)
Comisión tipo cambio No aplica
Tiempo de procesamiento 24-48 horas hábiles
Transferencias fuera de SEPA
Comisión fija 15-25 € aprox.
Comisión tipo cambio Margen 2-3%
Tiempo de procesamiento 2-5 días hábiles o más
Ventajas y limitaciones de Bankinter
Ventajas
- Plataforma online y app móvil accesibles
- Seguridad bancaria alta
- Atención personalizada
- Posibilidad de programar transferencias
Limitaciones
- Comisiones elevadas fuera de SEPA
- Tipo de cambio con margen
- Tiempos lentos en transferencias no SEPA
Resumen visual de costes y tiempos
Interpretación de los datos
Bankinter ofrece transferencias SEPA sin comisiones fijas ni cargos por tipo de cambio, con tiempos rápidos de 24 a 48 horas hábiles. Sin embargo, las transferencias fuera de SEPA implican costes fijos elevados (15-25 €) y un margen del 2-3% en el tipo de cambio, además de tiempos de procesamiento más largos (2 a 5 días o más). Frente a fintechs como Wise y Qonto, Bankinter destaca por su atención personalizada y seguridad, pero sus costes y márgenes son mayores. Por ello, es recomendable preferir transferencias SEPA cuando sea posible y considerar alternativas fintech para ahorrar en comisiones y obtener tipos de cambio más competitivos.
Opiniones y experiencias reales de usuarios sobre transferencias internacionales en Bankinter
En foros y plataformas como Trustpilot, muchos usuarios valoran la seguridad y profesionalidad de Bankinter para transferencias internacionales. Destacan la facilidad de uso de la app y la atención personalizada, sobre todo para clientes con operaciones frecuentes.
Sin embargo, algunos critican las comisiones elevadas y el tipo de cambio poco competitivo, especialmente para transferencias fuera de SEPA. Otros usuarios mencionan que los tiempos pueden ser lentos si hay errores en los datos o en días festivos.
Un comentario típico es:
“Me gusta usar Bankinter porque sé que mi dinero está seguro y puedo hablar con alguien si hay problemas, aunque a veces pago más en comisiones que con otras plataformas.”
En general, la reputación es buena, pero hay espacio para mejorar en costes y rapidez.
Consejos prácticos para optimizar tus transferencias internacionales con Bankinter
- Revisa siempre dos veces los datos del destinatario antes de enviar.
- Prefiere transferencias SEPA para pagos en euros dentro de Europa para evitar comisiones.
- Planifica con anticipación para evitar urgencias y costes altos.
- Utiliza la app móvil para mayor comodidad y control en tiempo real.
- Consulta si tienes condiciones especiales o promociones para clientes habituales.
Glosario de términos clave en transferencias internacionales
- Código SWIFT/BIC Código que identifica un banco a nivel internacional.
- IBAN Número internacional de cuenta bancaria.
- SEPA Zona de pagos en euros dentro de Europa con condiciones unificadas.
- Tipo de cambio Valor al que se convierte una moneda a otra.
- Comisión fija y porcentaje Costes aplicados por transferencia, pueden ser fijos o proporcionales.
- Transferencia inmediata vs estándar La inmediata llega en minutos, la estándar puede tardar días.
- Justificante de transferencia Documento que confirma el envío del dinero.
Recursos adicionales y enlaces útiles
- Web oficial Bankinter
- App móvil Bankinter
- Guía de transferencias internacionales Bankinter
- Comparativa bancos para transferencias internacionales
- Preguntas frecuentes Bankinter
Opinión experta sobre el uso de Bankinter para transferencias internacionales
Desde una perspectiva profesional, Bankinter se posiciona como un banco confiable y con una plataforma digital bastante eficiente para trámites bancarios en España, incluyendo transferencias internacionales. Su apuesta por la banca online y la app móvil facilita la gestión y el control de los movimientos bancarios internacionales, algo muy valorado por adultos jóvenes y profesionales.
Sin embargo, la competencia con fintechs especializadas es fuerte, especialmente en costes y tipos de cambio. Bankinter debe seguir mejorando la transparencia en comisiones y ofrecer opciones más flexibles para captar a un público que busca eficiencia y economía.
En cuanto a seguridad, Bankinter cumple con los estándares más altos, lo que es fundamental para operaciones internacionales donde el riesgo de fraude es mayor.
La digitalización de los trámites financieros en España avanza rápido, y Bankinter está bien posicionado para adaptarse, aunque la experiencia de usuario puede pulirse para hacerla aún más cómoda y accesible.
Para usuarios y empresas, la recomendación es usar Bankinter para operaciones que requieran soporte profesional y seguridad, y complementar con plataformas fintech para optimizar costes y rapidez cuando sea posible.
¿Qué te parece la experiencia de hacer transferencias internacionales con Bankinter? ¿Has tenido alguna dificultad o sorpresa con las comisiones? ¿Cómo te gustaría que mejoraran estos servicios? Déjanos tus dudas, opiniones o preguntas en los comentarios, y si quieres saber más sobre algún punto, ¡no dudes en pedirlo!
Fuentes y enlaces de interés
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Realizar transferencias internacionales en Bankinter puedes visitar la categoría Trámites bancarios.
Deja una respuesta