Abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
- Mundo de las cuentas bancarias corrientes en ING España
- Perfil del usuario ideal para abrir cuentas corrientes en ING España
- Tipos de cuentas bancarias corrientes que ofrece ING España
- Requisitos imprescindibles para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
- Pasos detallados para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
- Cómo activar y gestionar tu cuenta corriente ING tras la apertura
- Comparativa detallada de las cuentas corrientes de ING España
- Ventajas y desventajas de abrir cuentas corrientes en ING España
- Aspectos fiscales y legales al abrir cuentas corrientes conjuntas en ING España
- Preguntas frecuentes sobre abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
- Opiniones reales y testimonios de usuarios sobre abrir cuentas corrientes en ING España
- Casos prácticos y ejemplos para abrir cuentas corrientes en ING España
- Consejos para optimizar la gestión de tu cuenta corriente ING
- Alternativas y comparativas con otras entidades bancarias digitales en España
- Impacto de la digitalización en los trámites bancarios en España
- Glosario de términos clave para entender la apertura de cuentas bancarias corrientes
- Recursos y enlaces útiles para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
- Opinión experta sobre la apertura de cuentas corrientes en ING España
- Checklist definitivo para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España sin errores
- Fuentes y enlaces de interés
Mundo de las cuentas bancarias corrientes en ING España
Abrir una cuenta corriente hoy en día es casi tan necesario como tener un móvil. Sin una cuenta, hacer pagos, recibir nóminas o gestionar ahorros se vuelve un lío. ING España se ha posicionado como una opción digital, confiable y accesible para quienes buscan una banca sin complicaciones. ¿Por qué? Porque ofrece procesos transparentes, sin comisiones ocultas y con una plataforma digital que funciona de verdad.
Además, ING España no es un banco cualquiera. Su enfoque digital permite que puedas hacer casi todo desde el móvil o el ordenador, sin tener que pisar una sucursal. Esto es una gran ventaja para jóvenes, profesionales y emprendedores que valoran la comodidad y la eficiencia. ¿Te imaginas abrir una cuenta en menos de 10 minutos sin papeleos interminables? Pues eso es posible aquí.
Esta guía está pensada para que entiendas paso a paso cómo abrir tu cuenta corriente en ING España, qué tipos de cuentas hay, qué documentos necesitas y cómo gestionar tu cuenta una vez abierta. No te preocupes si no tienes mucha experiencia con trámites bancarios, aquí te ayudamos a que todo sea sencillo y claro.
Perfil del usuario ideal para abrir cuentas corrientes en ING España
¿Quién suele abrir cuentas corrientes en ING España? Principalmente, jóvenes entre 18 y 45 años, residentes en España o recién llegados al país. Este grupo incluye estudiantes, profesionales y emprendedores que buscan gestiones bancarias digitales, rápidas y sin comisiones.
Además, son personas que valoran la transparencia y la ausencia de costes ocultos. No quieren que les cobren por cosas básicas como mantenimiento o transferencias. También les interesa una plataforma digital que les permita hacer todo desde el móvil, sin perder tiempo.
Por otro lado, ING España es ideal para quienes tienen un nivel medio o alto de alfabetización digital. No es para alguien que prefiera ir a la oficina y hacer todo en papel, sino para quienes disfrutan de la comodidad y rapidez de la banca online.
Si eres de los que quiere controlar sus finanzas sin complicaciones, con acceso a servicios modernos y atención al cliente eficiente, ING España es una opción que deberías considerar.
Tipos de cuentas bancarias corrientes que ofrece ING España
ING España tiene varias opciones para abrir cuentas corrientes, adaptadas a diferentes necesidades. Aquí te las explico con detalle:
- Cuenta Nómina ING Esta es la cuenta estrella. Para abrirla, necesitas domiciliar tu nómina o ingresos regulares. No tiene comisiones y ofrece tarjetas gratuitas. Además, tiene una rentabilidad del 1,50% TAE, lo que no está nada mal para una cuenta corriente.
- Cuenta No Nómina ING Si no tienes nómina para domiciliar, esta cuenta es para ti. Solo necesitas hacer transferencias o mantener un saldo mínimo para evitar comisiones. También incluye tarjetas gratuitas y acceso completo a la banca online.
- Cuenta Conjunta ING Perfecta para parejas o socios que quieren gestionar gastos comunes. Funciona igual que la cuenta principal, sin comisiones y con tarjetas para ambos titulares.
- Cuenta Naranja ING Esta no es una cuenta corriente, sino una cuenta de ahorro remunerada vinculada a tu cuenta corriente. Ofrece un 4,0% TIN, ideal para quienes quieren sacar algo de rendimiento a sus ahorros sin riesgos.
Cada tipo de cuenta tiene sus ventajas y condiciones, así que es importante elegir la que mejor se adapte a tu situación.
Comparativa de Tipos de Cuentas Corrientes en ING España
Cuenta Nómina ING
- Requisito Domiciliar nómina o ingresos
- Comisiones Sin comisiones
- Tarjetas Gratuitas
- Rentabilidad 1,50% TAE
- Operaciones online Completas
Cuenta No Nómina ING
- Requisito Transferencias o saldo mínimo
- Comisiones Sin comisiones
- Tarjetas Gratuitas
- Rentabilidad No remunerada
- Operaciones online Completas
Cuenta Conjunta ING
- Requisito Titulares con cuenta activa
- Comisiones Sin comisiones
- Tarjetas Gratuitas para ambos titulares
- Rentabilidad Igual que cuenta principal
- Operaciones online Completas
Cuenta Naranja ING
- Requisito Solo para clientes con cuenta corriente
- Comisiones Sin comisiones
- Tarjetas No incluye
- Rentabilidad 4,0% TIN
- Operaciones online Limitadas
Comparativa ING España vs Wise
Resumen de Ventajas y Desventajas de ING España
Ventajas
- Proceso 100% digital, sin papeleos ni colas.
- Sin comisiones por mantenimiento ni tarjetas gratuitas.
- Atención al cliente accesible y eficiente.
- Plataforma digital intuitiva y segura.
Desventajas
- Recargos en cambio de divisas para operaciones internacionales.
- Cuenta nómina requiere domiciliar ingresos.
- Cuenta no nómina exige saldo mínimo o transferencias periódicas.
- Falta de sucursales físicas para atención presencial.
Conclusiones principales
ING España ofrece una variedad de cuentas corrientes adaptadas a diferentes perfiles, destacando la Cuenta Nómina con una rentabilidad del 1,50% TAE y sin comisiones. La Cuenta Naranja, aunque no es corriente, ofrece un 4,0% TIN para ahorro. La digitalización permite abrir cuentas en menos de 24 horas con un proceso cómodo y seguro. Comparado con Wise, ING destaca por sus tarjetas gratuitas y banca online completa, aunque Wise es más económica para transferencias internacionales. Las ventajas principales son la ausencia de comisiones y la facilidad digital, mientras que las desventajas incluyen limitaciones en operaciones con divisas y requisitos para evitar comisiones. En conjunto, ING España es una opción sólida para usuarios que valoran la eficiencia y transparencia en la banca digital.
Requisitos imprescindibles para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
Para abrir una cuenta corriente en ING España, necesitas cumplir con algunos requisitos básicos. No te preocupes, no son complicados, pero sí importantes para que el proceso sea rápido y sin fallos.
- Documentación necesaria DNI para españoles, NIE o pasaporte para extranjeros, y tarjeta de residencia si aplica. Es fundamental que la identificación esté vigente y en buen estado.
- Edad mínima Debes tener al menos 18 años para abrir una cuenta corriente en ING España.
- Residencia fiscal ING requiere que seas residente fiscal en España para abrir la cuenta. Esto significa que debes tener tu domicilio fiscal en el país.
- Condiciones para ciudadanos comunitarios y no comunitarios Los ciudadanos de la UE tienen un proceso más sencillo, mientras que los no comunitarios pueden necesitar documentación adicional, como el permiso de residencia.
- Requisitos financieros Para la cuenta nómina, necesitas domiciliar ingresos regulares. Para la cuenta no nómina, mantener un saldo mínimo o realizar transferencias periódicas.
Si te falta algún documento o requisito, la apertura puede fallar o retrasarse. Por eso, es mejor tener todo listo antes de empezar.
Pasos detallados para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
Abrir una cuenta corriente en ING España es un proceso digital, cómodo y bastante rápido si tienes todo a mano. Aquí te dejo los pasos para que no te pierdas:
- Acceso a la plataforma digital Puedes hacerlo desde la web oficial de ING España o desde su app móvil. Ambas opciones son intuitivas y seguras.
- Completar datos personales y de domicilio Rellena el formulario con tu nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. Asegúrate de que los datos sean correctos para evitar problemas.
- Declaración de situación financiera y laboral ING te pedirá información sobre tu empleo, ingresos y situación económica para cumplir con la normativa.
- Creación de claves y seguridad digital Tendrás que crear un usuario y contraseña, además de configurar medidas de seguridad como la verificación en dos pasos.
- Verificación de identidad Aquí ING puede pedirte hacer una transferencia bancaria desde otra cuenta a tu nueva cuenta, una videollamada para confirmar tu identidad o enviar un mensaje con un código.
- Firma electrónica del contrato Finalmente, firmarás el contrato digitalmente y recibirás la confirmación de que tu cuenta está abierta.
Si sigues estos pasos con calma y tienes todo preparado, la apertura puede tardar menos de 24 horas.
Cómo activar y gestionar tu cuenta corriente ING tras la apertura
Una vez que tu cuenta corriente en ING España está abierta, toca activarla y empezar a usarla. No es complicado, pero hay algunos detalles que conviene conocer.
- Recepción y activación de tarjetas ING te enviará la tarjeta de débito (y crédito si la has solicitado) sin coste. Para activarla, solo tienes que seguir las instrucciones que vienen con la tarjeta o hacerlo desde la app.
- Uso de la app y banca online La plataforma digital de ING es muy completa. Desde ahí puedes hacer transferencias, pagos, consultar movimientos y gestionar tus productos.
- Configuración de alertas Puedes activar notificaciones para cada movimiento, pagos recurrentes o límites de gasto. Esto ayuda a controlar mejor tus finanzas.
- Domiciliaciones y pagos recurrentes Puedes domiciliar recibos como luz, agua o teléfono y programar pagos periódicos para que no se te olvide nada.
- Retirada de efectivo sin comisiones ING tiene acuerdos con cajeros para que puedas sacar dinero sin pagar comisiones, algo que no todos los bancos digitales ofrecen.
Gestionar tu cuenta ING es cómodo y seguro, siempre que uses las herramientas digitales que te ofrecen.

Comparativa detallada de las cuentas corrientes de ING España
Característica | Cuenta Nómina ING | Cuenta No Nómina ING | Cuenta Conjunta ING | Cuenta Naranja ING |
---|---|---|---|---|
Requisito principal | Domiciliar nómina o ingresos | Transferencias o saldo mínimo | Titulares con cuenta activa | Solo para clientes con cuenta corriente |
Comisiones | Sin comisiones | Sin comisiones | Sin comisiones | Sin comisiones |
Tarjetas gratuitas | Sí | Sí | Sí | No |
Rentabilidad | 1,50% TAE | No remunerada | Igual que cuenta principal | 4,0% TIN |
Operaciones online | Completas | Completas | Completas | Limitadas |
Ventajas y desventajas de abrir cuentas corrientes en ING España
Abrir una cuenta corriente en ING España tiene sus pros y contras. Vamos a verlos para que tengas claro qué esperar.
- Ventajas El proceso es 100% digital, sin papeleos ni colas. No hay comisiones por mantenimiento ni por tarjetas, que son gratuitas. La atención al cliente es accesible y eficiente, con soporte online y telefónico. Además, la plataforma digital es muy intuitiva y segura.
- Desventajas Si haces operaciones en divisas distintas al euro, puedes tener recargos en el cambio. También, para la cuenta nómina necesitas domiciliar ingresos, y para la no nómina mantener un saldo mínimo, lo que puede ser un inconveniente para algunos.
No es perfecto, pero para la mayoría de usuarios que buscan comodidad y ahorro, ING España es una opción muy sólida.
Aspectos fiscales y legales al abrir cuentas corrientes conjuntas en ING España
Cuando abres una cuenta conjunta en ING España, hay varios detalles legales y fiscales que debes conocer para evitar problemas.
- Tipos de titularidad Puede ser indistinta (cualquiera puede operar solo), mancomunada (se necesita la firma de todos) o subordinada (un titular tiene más control). Cada tipo tiene implicaciones legales y de responsabilidad.
- Obligaciones fiscales Los titulares deben declarar los saldos y movimientos en Hacienda. Si hay ingresos o rendimientos, deben incluirlos en su declaración de IRPF.
- Donaciones encubiertas y movimientos sospechosos Es importante evitar transferencias que puedan interpretarse como donaciones sin declarar, para no tener problemas con Hacienda. También, movimientos inusuales pueden generar alertas y requerimientos.
Si tienes dudas, lo mejor es consultar con un asesor fiscal para que te guíe según tu situación.
Preguntas frecuentes sobre abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
Aquí te dejo respuestas a las dudas más comunes que suelen surgir:
- ¿Cuánto tarda la apertura de la cuenta? Normalmente menos de 24 horas si tienes toda la documentación y la verificación de identidad va bien.
- ¿Puedo abrir cuenta sin domiciliar nómina? Sí, con la cuenta no nómina, aunque puede que te pidan mantener un saldo mínimo o hacer transferencias periódicas.
- ¿Qué hago si falla la verificación de identidad? Revisa que los documentos estén correctos y vigentes. Si sigue fallando, contacta con atención al cliente para que te ayuden.
- ¿Cómo añadir cotitulares o autorizados? Desde la banca online puedes solicitar añadir cotitulares o autorizados, pero puede requerir documentación adicional y firma electrónica.
- ¿Qué comisiones debo esperar? ING España no cobra comisiones por mantenimiento ni tarjetas. Solo pueden aplicarte cargos por servicios especiales o cambio de divisas.
Opiniones reales y testimonios de usuarios sobre abrir cuentas corrientes en ING España
Muchos usuarios destacan la rapidez y facilidad para abrir cuentas en ING España. Por ejemplo, Marta, una joven profesional, comenta:
"Abrir mi cuenta fue súper sencillo, todo online y sin papeleos. En menos de un día ya tenía la cuenta activa y la tarjeta en casa."
Otros valoran la atención al cliente:
"Tuve un problema con la verificación y me atendieron rápido y bien. Eso da confianza."
Sin embargo, algunos usuarios mencionan que la falta de sucursales físicas puede ser un inconveniente si prefieren atención presencial. También, hay quien señala que las comisiones por cambio de divisas pueden ser altas si haces muchas operaciones internacionales.
En foros y redes sociales, la reputación de ING España es generalmente positiva, con usuarios satisfechos por la transparencia y la ausencia de comisiones.
Casos prácticos y ejemplos para abrir cuentas corrientes en ING España
Para que te hagas una idea más clara, aquí tienes algunos ejemplos reales:
- Caso 1 Ana es estudiante extranjera y abrió una cuenta no nómina sin problemas. Solo tuvo que enviar su NIE y hacer una transferencia desde su banco en su país para verificar identidad.
- Caso 2 Juan y Laura, pareja, abrieron una cuenta conjunta para gestionar gastos comunes. Les gustó que podían tener tarjetas para ambos y controlar todo desde la app.
- Caso 3 Carlos es autónomo y usa la cuenta nómina para recibir ingresos y pagar gastos de su negocio. Le gusta que no le cobren comisiones y que la app sea fácil de usar.
Estos ejemplos muestran que ING España se adapta a diferentes perfiles y necesidades.

Consejos para optimizar la gestión de tu cuenta corriente ING
Si ya tienes tu cuenta ING, aquí van algunos tips para sacarle el máximo provecho:
- Aprovecha las promociones y regalos de bienvenida que suelen ofrecer para nuevos clientes.
- Usa las tarjetas con control de gastos y límites para evitar sorpresas.
- Configura alertas para cada movimiento importante y así prevenir fraudes.
- Realiza pagos y transferencias desde la app para mayor comodidad y rapidez.
- Mantén actualizados tus datos y revisa periódicamente los movimientos para detectar cualquier error.
Con estos consejos, tu experiencia bancaria será más segura y eficiente.
Alternativas y comparativas con otras entidades bancarias digitales en España
Aunque ING España es una opción muy popular, existen otras entidades digitales que también ofrecen cuentas sin comisiones. Por ejemplo, Wise es conocida por su cuenta multidivisa y transferencias internacionales baratas. Sin embargo, Wise no es un banco tradicional y no ofrece tarjetas de débito para compras en España como ING.
Aquí tienes una tabla comparativa aproximada:
Característica | ING España | Wise |
---|---|---|
Comisiones | Sin comisiones por mantenimiento | Sin comisiones por mantenimiento |
Tarjetas | Tarjetas débito y crédito gratuitas | Tarjeta débito multidivisa (con comisiones en algunos casos) |
Transferencias internacionales | Posibles recargos en cambio de divisas | Muy económicas y rápidas |
Banca online | Completa y fácil de usar | App sencilla y funcional |
Cada opción tiene sus pros y contras, así que elige según tus necesidades.
Impacto de la digitalización en los trámites bancarios en España
La apertura de cuentas corrientes online ha cambiado mucho en los últimos años. Antes, ir al banco era casi obligatorio, con largas colas y papeleos. Ahora, gracias a la digitalización, puedes abrir una cuenta desde casa en minutos.
Esto beneficia a usuarios que buscan rapidez y comodidad, y también a bancos que reducen costes y mejoran la eficiencia. ING España es un claro ejemplo de esta tendencia, con procesos 100% digitales y atención online.
Además, la digitalización permite nuevas funcionalidades, como la firma electrónica, verificación por videollamada y control total desde el móvil. Esto hace que los trámites bancarios en España sean más accesibles para todos.
Glosario de términos clave para entender la apertura de cuentas bancarias corrientes
- Domiciliación Autorizar que un pago o ingreso se haga automáticamente desde o hacia tu cuenta.
- TAE Tasa Anual Equivalente, indica la rentabilidad o coste real de un producto financiero.
- Titularidad Quién es dueño o tiene derecho sobre la cuenta bancaria.
- Videollamada Método para verificar tu identidad a distancia mediante vídeo en tiempo real.
- Firma electrónica Firma digital que tiene validez legal para contratos y documentos.
Recursos y enlaces útiles para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España
- Web oficial de ING España para apertura de cuentas y atención al cliente.
- Guías complementarias sobre trámites bancarios en España disponibles en portales especializados.
- Apps recomendadas para gestión financiera personal y control de gastos.
Opinión experta sobre la apertura de cuentas corrientes en ING España
Desde el punto de vista financiero, abrir una cuenta corriente en ING España es una opción recomendable para quienes buscan transparencia y eficiencia. Los expertos valoran su modelo digital, que reduce costes y mejora la experiencia del usuario.
Sin embargo, advierten que es importante revisar bien los requisitos y condiciones, especialmente para quienes no tienen nómina o ingresos regulares. También sugieren comparar con otras entidades para elegir la cuenta que mejor se adapte a cada perfil.
En general, la banca digital como ING España representa el futuro de los trámites bancarios en España, con procesos más ágiles y accesibles.
Checklist definitivo para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España sin errores
- Tener la documentación completa y vigente (DNI, NIE, pasaporte, etc.).
- Cumplir con la edad mínima y residencia fiscal en España.
- Preparar datos personales y financieros para el formulario online.
- Realizar correctamente la verificación de identidad (transferencia, videollamada, etc.).
- Firmar electrónicamente el contrato y confirmar la apertura.
- Activar tarjetas y configurar la banca online tras la apertura.
Fuentes y enlaces de interés
¿Te ha parecido útil esta guía para abrir cuentas bancarias corrientes en ING España? ¿Qué te parece la experiencia digital que ofrece ING? ¿Has tenido algún problema con la verificación de identidad o con las comisiones? ¿Cómo te gustaría que mejoraran los trámites bancarios en España? Déjanos tus dudas, opiniones o experiencias en los comentarios. ¡Nos encanta leerte!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Abrir cuentas bancarias corrientes en ING España puedes visitar la categoría Trámites bancarios.
Deja una respuesta